Lo pruebo con las selecciones sugeridas por el programa y la primera sensación es buena . Va fluido, muy fluido, los gráficos son ligeramente mejores que en FSX. No te deja con la boca abierta , pero la cosa promete.
Vuelo un rato de forma manual, con el caza y algunos aviones más. Me gusta, el escenario es nítido, el agua del mar se ve muy bien, las nubes, las luces , el sol…todo muy bien.
Todo parece mejorado, excepto las texturas de los edificios , que me parecen iguales al FSX.
Bueno , llega el momento de instalar un avión “de verdad”. Y lo hago con el A320 de Aerosoft, que está diseñado para correr en esta plataforma. Aerosoft , siempre tan rápido y eficiente. PMDG, ya ha anunciado que va a adaptar su B777 al simulador, pero ya conocemos los ciclos de desarrollo de PMDG…
El Airbus, se instala sin problemas, pero a la primera carga no funciona, los paneles LCD del ND y ECAM están en negro. Busco en internet y resulta que hay que instalar tres instaladores de Windows…se supone que es algo que arreglará el interesado, quienquiera que sea.
Le muevo unas vistas exteriores con el sombrerito del joystick la cosa ya empieza a parecer un slideshow. Malo.
La iluminación , ahora me parece un poco más oscura, no encuentro las teclas de zoom para el panel; habrá que leer manuales. Programo un pequeño vuelo y las malas sensaciones de las vistas , se confirman, la carrera de despegue va a microsaltos; vuelta a los primeros tiempos del FSX. El actual a su lado casi parece un buen simulador , y no lo es, pero resulta más gratificante . A día de hoy, parece que va a llevar tiempo optimizar los add-ons para P3D .
Me decepciono y no acabo ni el vuelo…tengo que insistir más.
De momento, vuelta a los orígenes , disfrutando de un simulador de 2006 y 32 bits. Es lo que hay.